El retroproyecto
Es un recurso que empleamos para proyectar una imagen ya terminada o bien construir poco a poco una imagen, logrando una mayor comprensión del tema en la comunidad. Algunas ventajas del uso de este recurso: la imagen es clara, permite tapar y destapar las imágenes que se quieren mostrar, se puede señalar, escribir encima de las plantillas, las plantillas que se usan son fáciles de hacer, entre otras cosas más.

El franelógrafo
Este recurso se usa como una pizarra por lo que permite usar sobre este otras técnicas, por lo que su confección debe ser con tiempo. Es de muy bajo costo, depende de cómo lo apliquemos hace de a la sesión interactiva y es fácil de transportar. Cabe resaltar que el tiempo que tardemos en realizar este recurso dependerá de las imágenes e información que se quiera trasmitir a la población.
El brochure
Entra dentro de la clasificación de los recursos impresos, normalmente se usa para divulgar algún tipo de información o para publicidad de un producto en específico. Se recomienda ser selectivo con la información que se va a trasmitir por medio de este para evitar sobre cargarlo. Este recurso lo podríamos poner en práctica durante la intervención como por ejemplo para explicar a la población acerca de promoción de la salud.

No hay comentarios:
Publicar un comentario